1 comentario en “La emancipación del Trabajo Social. Su mayoría de edad / Experiencia del Movimiento de Trabajadoras Sociales de Burgos”
Miren Ariño Altuna
Muchas gracias a Teresa y a Luis, ambos textos, críticos y reflexivos, nos animan a mirar el presente y el futuro con fuerza y decisión para afrontar juntas y juntos nuestros contextos de trabajo preñados de acción cultural y política.
Dejar de mirarnos y asistirnos con lástima y queja para, abandonar cualquier misión salvífica y recuperar la praxis colectiva; dejar de actuar hiper responsabilizándonos de todo aquello que nos concierne, en plural: instituciones, organizaciones sociales y ciudadanas; agentes políticos y técnicos …
Las palabras son acción y estas, las de de nuestra compañera Teresa y las de Luis nos invitan a reunirnos y mirar hacia arriba, sin olvidar de dónde venimos, pero sin quedarnos paralizadas lamiéndonos las heridas.
Los comentarios están cerrados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas Cookies son:
Comprobación de Inicio de Sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/Rechazo previo de Cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Muchas gracias a Teresa y a Luis, ambos textos, críticos y reflexivos, nos animan a mirar el presente y el futuro con fuerza y decisión para afrontar juntas y juntos nuestros contextos de trabajo preñados de acción cultural y política.
Dejar de mirarnos y asistirnos con lástima y queja para, abandonar cualquier misión salvífica y recuperar la praxis colectiva; dejar de actuar hiper responsabilizándonos de todo aquello que nos concierne, en plural: instituciones, organizaciones sociales y ciudadanas; agentes políticos y técnicos …
Las palabras son acción y estas, las de de nuestra compañera Teresa y las de Luis nos invitan a reunirnos y mirar hacia arriba, sin olvidar de dónde venimos, pero sin quedarnos paralizadas lamiéndonos las heridas.